viernes, 21 de noviembre de 2014

Plastilinas horneables: Fimo y Sculpey

Son masas de modelar compuestas por partículas que polimerizan al calentarlas, por eso se endurecen cociéndolas en el horno casero.
La marca más conocida en España es el Fimo, que es de fabricación alemana. Sculpey es una marca americana que ahora se está introduciendo en España con bastante éxito.
Con estas masas se hacen trabajos muy variados. Su aplicación más conocida y popular es la bisutería, para hacer pendientes, anillos, pulseras, collares, pasadores para el pelo, abalorios, colgantes, etc. Además se pueden hacer botones de fantasía muy variados, figuras, miniaturas y muñecas.
Otra idea es realizar figuras, rollos o apliques para adornar los lápices o bolígrafos. Para trabajar en colegios puede ser interesante que los niños se hagan un muñequito para poner arriba del bolígrafo. También se usa para hacer imanes de nevera o moldes para restauración, modelismo y miniaturas.





Hay diferentes tipos de fimo y sculpey:
· El Fimo Soft, el Premo Sculpey y el Sculpey III vienen listos para trabajar, son bastante blandos y fáciles de manejar, y los colores se mezclan bastante bien.
· El Sculpey Premo está formulado especialmente para trabajos artesanales tipo milflores o milefiori. Esta pasta es blanda para que sea fácil de manejar, y al mismo tiempo se deforma poco al cortarla. El Premo es muy resistente después de la cocción y mantiene muy bien los colores. La gama de colores de Premo está pensada para que los artistas realicen fácilmente las mezclas y los pigmentos son muy resistentes a la luz y a la cocción. Al trabajarlo en moldes se obtiene más detalle que con otras masas. Es un poco más caro que las otras pastas pero merece la pena probarlo.
· El Fimo Classic es el más duro y difícil de trabajar, pero se puede ablandar con el ablandador para Fimo, poniéndolo cerca de una estufa un rato o amasándolo con un robot de cocina destinado a esta labor. Preparándolo de esta manera alcanzará su temperatura óptima de trabajo, que son unos 35 ºC. El Fimo Classic es el más adecuado para trabajos que requieran gran detalle o que necesiten una dureza y resistencia mayores una vez cocidos. Es el preferido por muchos artesanos que hacen milefiori porque se deforma menos al trabajar con los rollos y al cortarlos.
· El Granitex de Sculpey es una masa que imita piedras como el granito o el jade. Su textura hace que sea difícil conseguir cortes limpios, pero es muy fácil de usar para modelar piezas sencillas y el resultado es muy bueno.
· El Super Sculpey es la elección acertada para trabajos de muñecas, miniaturas, personajes y otros proyectos que requieran mucho detalle.
· El Sculpey Super Flex es una masa que después de hornearla queda flexible. Es ideal para trabajos con niños, para hacer muñecos, marcadores para libros, etc.
· El Super Elasticlay es una masa que sirve para hacer moldes. Podemos copiar la figura que queramos presionándola con una bola de masa, cocemos en horno casero y obtenemos el molde elástico para hacer las copias que queramos. Este producto se usa mucho en restauración, para hacer miniaturas, apliques, etc. También se puede usar para hacer figuras flexibles en color blanco.
·  El Original Sculpey Blanco es la arcilla polimérica que se suele elegir cuando se quiere hacer trabajos que van a ser pintados después de cocerlos.
·         El Eraser Clay de Sculpey es una masa que al cocerla se convierte en goma de borrar. Es un regalo muy apreciado por los niños, que hacen con ella fácilmente muñecos para sus lápices y otros objetos escolares.

Herramientas para modelar:
Para trabajar este tipo de modelado se usan las siguientes herramientas:
  • Palos de modelar. Se pueden usar los mismos que para trabajar con arcilla.
  • Cuchillas de retornear. Sirven para cortar arcilla.
  • Extrusionadora o musguera. Es como una churrera. Las hay de metal con varias boquillas especiales para estos trabajos. La de marca Sculpey es la más robusta y duradera, pero la C-65 cumple la misma función a un precio mucho menor. La elección de una u otra depende del uso que le vayamos a dar y del presupuesto que tengamos.
  • Aparato para hacer láminas de pasta o pasta machine. Se utiliza para hacer láminas muy finas con las masas de modelar.
  • Rodillo.
  • Pinceles para barnizar.
  • Moldes para hacer figuras. Los hay flexibles y rígidos. En nuestro catálogo puedes ver los de las marcas Sculpey y Amaco. Hay gran variedad de diseños y nos facilitan mucho el trabajo consiguiendo rápidamente resultados espectaculares.
  • Agujas para hacer los agujeros a los abalorios.
  • Termómetro para horno.
  •  Cortadores de plástico o metal. Son cortadores de galletas o cookie cutters. Los hay de muy variados tamaños y diseños.
  • Cuchillas. La Sculpey Super Slicer es una cuchilla muy afilada y flexible que está especialmente diseñada para cortar trabajos de milefiori sin deformarlos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario