viernes, 21 de noviembre de 2014

Pasta de sal

Es una alternativa a la plastilina o al barro de moldear muy económica, puesto que se puede elaborar en casa con productos que se tienen en la cocina, como harina, sal y agua. Este tipo de pastase puede moldear para crear distintas manualidades, solo hay que tener un poco de imaginación y tiempo. Cuando se haya moldeado y conseguido la figura, antes de pintarla se tiene que cocer en el horno durante 2 horas a 100-120 º.


TÉCNICA Y MATERIALES
Materiales: 1 parte de sal fina (para que la pasta quede más suave conviene molerla con el robot de cocina), 1 parte de agua, 2 partes de harina y colorantes alimentarios, o témperas (depende de la edad de los niños/as).

Paso a paso del preparado:

Mezclamos la sal y la harina, y agregamos el agua de a poco, amasando. Si queréis la masa coloreada, disolver el color en el agua antes de preparar la masa. Si la utilizarán niños muy pequeños que podrían llevarse la masa a la boca, lo mejor es utilizar colorantes alimentarios. De lo contrario podéis usar temperas, acrílicos, cualquier tipo de color al agua. También podemos prepararla blanca y pintarla luego, una vez seca.
Tarda varios días en secar al aire, y en invierno mucho más. Si tenéis prisa, después de haber dejado secar las piezas al aire por al menos 15 horas, podéis cocerlas en el horno a 100°, hasta que estén bien duras.
Puede conservarse varios días en la nevera, bien envuelta en film transparente. Hay que sacarla de la nevera un rato antes de usarla, porque se pone un poco dura. Conviene mantenerla siempre envuelta en film y tomar sólo lo que se va  usar, porque al aire la superficie se seca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario