jueves, 20 de noviembre de 2014

Glosario


ARCILLA: pasta moldeable que se caracteriza por adquirir plasticidad al ser mezclada con agua, y también sonoridad y dureza al calentarla por encima de 800ºC.
 BARRO: masa moldeable que se consigue combinando adecuadamente agua y arcilla y que se utiliza en la alfarería.
CERA: sustancia sólida, blanca o amarilla, fundible e insoluble en agua, de origen animal, vegetal o mineral, que es muy maleable y tiene diversos usos.
CLAY MOTION: recibe el nombre de “plastimación” en español y se refiere a la animación audiovisual de parada de imagen en la que se emplea plastilina, arcilla, o algún otro material completamente maleable. Esta técnica es una subcategoría del stop motion(o animación en volumen).
ESCAYOLA: yeso calcinado que, mezclado con agua, se emplea como material de escultura, para hacer moldes, etc.
ESCULPIR: labrar a mano una obra de escultura, especialmente en piedra, madera o metal. Grabar algo en hueco o en relieve sobre una superficie de metal, madera o piedra.
ESCULTURA: es el arte de modelar, tallar y esculpir en barro, piedra, madera, metal u otra materia conveniente, representando en volumen, figuras de personas, animales u otros objetos de la naturaleza o el asunto y composición que el ingenio concibe.
FIMO: pasta para modelar, similar a la plastilina, pero que se endurece al calentarse en un horno.
GRAFISMOS: se refiere a la particularidad de cada persona que queda reflejada en las obras que realiza.
MODELADO: proceso de creación de una representación o imagen (el modelo) de un objeto real, y consiste en la elaboración manual, generalmente en arcilla o cera, de una imagen tridimensional de dicho objeto.
PLASTILINA: pasta moldeable compuesta de arcilla plástica, cera, aceite, azufre y cinc que emplean los niños para hacer figuras.
STOP MOTION: técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. Podría también definirse esta técnica como animación artesanal, debido a que se construye el movimiento manipulando un objeto, con las propias manos, fotograma a fotograma. Se trabajan diversos materiales (plastilina, arena, recortes de papel, tizas sobre suelos y muros...) de manera progresiva, hacia adelante, sin posibilidad alguna de retroceso.
TALLADO: labrado o trabajo para dar forma a un material.
TÉCNICA: conjunto de procedimientos o recursos que se usan en un arte, en una ciencia o en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica y requieren habilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario